Estrategias positivas para familiares de personas con problemas de salud mental (1)

La familia puede contribuir de varias formas a que la persona con diagnóstico en salud mental viva de una manera más positiva su situación

Las personas que conviven con un familiar con una condición de salud mental grave (esquizofrenia, trastorno bipolar, trastornos de personalidad, depresión) o con neurodiversidad (TDAH, autismo), a veces, se sienten inseguras al no saber cómo actuar ante una situación de crisis emocional, o qué actitudes y conductas deben mantener para favorecer el proceso de recuperación de este familiar que está sufriendo.

La familia puede contribuir de varias formas a que la persona con diagnóstico en salud mental viva de una manera más positiva su situación y, de este modo, intentar evitar las recaídas. Estrategias útiles:

  • Informarse sobre la enfermedad. Contar con el profesional que trata a su familiar (psiquiatra, psicóloga o enfermera) para aclarar cualquier duda y que le oriente para la gestión de situaciones difíciles que pueda tener con él/ella. Existen también asociaciones de familiares, donde podrá encontrar no solo información y talleres de psicoeducación, sino también el apoyo de otras personas que tienen los mismos problemas que derivan de convivir con un familiar que presenta problemas psicológicos o mentales.
  • Mejorar la comunicación con su familiar. A veces, resulta difícil comunicarse con la persona que presenta una condición de salud mental y/o neurodiversidad. El saber cómo expresar sentimientos, o decir de una forma positiva las cosas que no nos gustan o que desearíamos cambiar, no siempre es fácil. Aprender ‘cómo comunicarse’ es de gran importancia y puede contribuir a mejorar las relaciones y suavizar las tensiones familiares.
  • Saber adaptarse a la conducta sintomática. La forma en que se manifiesta la enfermedad puede variar de una persona a otra y, además, también se pueden producir cambios en los síntomas dependiendo de la fase en la que se encuentre. Sin embargo, hay un grupo de síntomas y comportamientos que suelen aparecer en algún momento, ante los que la familia en muchas ocasiones no sabe cómo actuar.

Las orientaciones sobre cómo enfrentase a estos síntomas que a continuación se describen no pretenden que estos desaparezcan, solo intentan ser útiles para guiar su forma de actuar, reducir su angustia o preocupación acerca de si su conducta es o no la adecuada, y para evitar, en la medida de lo posible, enfrentamientos innecesarios y actitudes críticas que pueden repercutir en el empeoramiento de la dinámica familiar.

Comportamientos a evitar

  • Empeñarnos en sacarle de su error, ya que para él la situación es tan evidente que piensa que solo una persona inculta o un enemigo lo pondría en duda.
  • Entrar a discutir las ideas ‘extrañas’, pero sin que ello de lugar a que piense que las compartimos. Nunca se le debe dar la idea de que sus creencias son parte de la realidad.
  • Cuchichear o realizar gestos de forma disimulada a otra persona creyendo que él no lo nota.
  • Intentar engañarle suponiendo que no comprende o que no se da cuenta de lo que pasa, haciendo, a veces, falsas promesas para calmarlo.

¿Qué podemos hacer?

  • Prestar atención a lo que dice para entenderle, y será información valiosa para el psicólogo y/o psiquiatra.
  • Escucharle sin hacer comentarios, haciéndole saber que comprendemos que está asustado o enfadado.
  • Ser sinceros y claros con ellos; una promesa no cumplida o una información falsa puede destruir una relación. Mostrar serenidad y confianza.
  • Cuando el paciente de muestras de poder aceptar la crítica de sus ideas delirantes, se puede comenzar a plantear dudas, sin llegar a discutir.

En el siguiente artículo se expondrán otras estrategias positivas para familiares y amigos de personas con problemas de salud mental.

Mª NIEVES MARTÍNEZ-HIDALGO. Doctora en Psicología. Psicóloga clínica. Directora de Fundación  SOYCOMOTU®

Comentarios sobre este artículo

Podcast programa de radio Cita con la Salud - Radio Compañía

Artículos relacionados

Salud21 y Vida, quince años de periodismo de soluciones

Descargar última edición impresa

Síguenos en nuestras redes

Mantente en contacto

Inserta tu e-mail, para estar al día de todas las novedades, ofertas y anuncios especiales.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos