Alimentos que nos ponen contentos

Existen determinados nutrientes presentes en distintos alimentos que se relacionan con la producción de neurotransmisores que nos hacen estar más contentos

Muchas personas buscan alimentos con propiedades que hagan que su felicidad aparezca y se quede para siempre. ‘Tras la cuesta de enero’ se va buscando mejorar nuestro estado de ánimo. ¿Te sientes identificado/a? La alimentación colabora, es verdad, pero necesitamos mucho más. 

Lo primero es que el estado de ánimo de una persona varía al cabo del día. Depende de muchas variantes, como la genética, el estado de salud actual, el entorno social, el clima, las circunstancias personales del momento: por ello, no solo influye la alimentación. 

Existen determinados nutrientes presentes en distintos alimentos que se relacionan con la producción de neurotransmisores que nos hacen estar más contentos, o al contrario,  los inhiben y estamos más decaídos. 

Entre ellos encontramos el triptófano, un aminoácido que actúa como precursor del neurotransmisor llamado serotonina. Este último es conocida por ayudarnos a mejorar el estado de ánimo, y provoca un bienestar mental, alegría y humor; por ello es denominada la hormona de la alegría o de la felicidad. 

Aunque sin querer desilusionarte, una alimentación únicamente rica en triptófano no mejorará nuestro estado de ánimo. Necesitamos comprender que la mejora de la alimentación, en general, provoca, sin duda, una mejora general de la salud, un aumento del bienestar por cuidarse y, como consecuencia, la implantación de hábitos más saludables. 

La alimentación ayuda en el estado de alegría o felicidad de una persona a través de sus nutrientes, y de la toma de decisión ante acciones más saludables para crear un estilo de vida mejor. 

Alimentos con triptófano

 Alimentos ricos en triptófano son los huevos, los garbanzos, el pescado, el marisco, la leche, las nueces, los plátanos, etc. 

En nuestro cuerpo comienza el proceso de digestión de estos alimentos. La microbiota intestinal tiene un papel importante en la producción de serotonina y en mantener sus niveles. Dependiendo de cómo se encuentre esa microbiota,  es más fácil o menos fácil la  producción de esta, ya que se ve afectada por la mala alimentación y un estilo de vida sedentario y/o estresadol. 

Tras la producción de serotonina en nuestro cuerpo y para mantener sus niveles, necesitamos la presencia de antioxidantes. Por ello, es imprescindible que junto a estos alimentos ricos en triptófano se encuentren las verduras y frutas, que son alimentos riquísimos en antioxidantes y un beneficio más para mejorar y mantener nuestro estado de ánimo. 

Para mejorar nuestro estado de ánimo, lo ideal es que nuestros platos contengan: verdura, alimentos ricos en triptófano y fruta. Así de fácil, empieza por los que más te gusten de estos grupos de alimentos, y conseguirás mayor adherencia. ¡Eso sí te pone más contento/a! 

Cuando se decide llevar una alimentación saludable y crear hábitos saludables (ejercicio, serenidad, descanso) el estado de ánimo es mucho mejor. Honramos nuestros valores. 

REBECA PASTOR.Dietista-nutricionista . Colegiada número  MU00043. www.mypersonalfood.es

Comentarios sobre este artículo

Podcast programa de radio Cita con la Salud - Radio Compañía

Artículos relacionados

Campaña del Colegio de Médicos de la Región de Murcia

Descargar última edición impresa

Síguenos en nuestras redes

Mantente en contacto

Inserta tu e-mail, para estar al día de todas las novedades, ofertas y anuncios especiales.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos