Ayuntamiento de Murcia cuenta con un programa gratuito de adopción de animales de compañía

El perro o el gato se entregan al nuevo dueño con el control sanitario, desparasitación completa, microchip, esterilización, vacunas y pasaporte

El Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Murcia, dependiente de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ubicado en el Carril Torremolina, 110 de La Albatalía, alberga animales que son recogidos deambulando sueltos en la vía pública, principalmente perros y gatos, aunque también équidos, exóticos, etc.

Un equipo de veterinarios se ocupa de su atención, y, si el animal se encuentra identificado con microchip, se localiza a su propietario para su devolución. En el caso de carecer de identificación y si pasados 10 días nadie lo ha reclamado, pasa a formar parte del Programa de Adopción de Animales de Compañía.

Son muchos los estudios que concluyen que cuidar y disfrutar de tener animales como parte del núcleo familiar disminuye el estrés, la ansiedad o la soledad, aumentando nuestra sensación de bienestar emocional y autoestima. Fomenta la actividad física y favorece las relaciones sociales, tan necesarias y beneficiosas para personas que viven solas.
Asimismo, es importante destacar el sentido de la responsabilidad que inculca a los más pequeños de la casa.

En la salud mental

Múltiples investigaciones avalan que interactuar y convivir con animales tiene múltiples beneficios para la salud mental, y es una medida frente a la soledad no deseada.
Los beneficios más destacables de tener un animal de compañía son los siguientes:

  • Motivacionales: vinculados a la mejora de sentimientos como la autoestima y la autoconfianza, sobre todo en niños y adolescentes.
  • Apoyo emocional: con gran impacto en personas mayores que viven solas y/o con problemas de salud mental. Los perros de terapia proporcionan compañía, actividad física y mejora en la autonomía.
  • Terapéuticos: contribuyen a la aceleración de los procesos de recuperación de pacientes, la superación del miedo, la mejora de la ansiedad, la disminución del ritmo cardiaco, la presión arterial y cualquier otra situación estresante vinculada al estado físico o psíquico de las personas, mejorando sus respuestas inmunes.
  • Socialización y empatía: los animales y los perros, en concreto, son grandes facilitadores sociales por su capacidad para interactuar con otros perros y personas. En personas con dificultad para relacionarse, las terapias con animales puede ayudarlos a generar nuevas relaciones, conseguir un mayor nivel de empatía, apego y crecimiento sociocognitivo.

La responsabilidad de adoptar animales

Pero la adopción de un animal de compañía también supone una serie de responsabilidades, ya que hay que dedicar parte de nuestro tiempo a sus cuidados, supone un gasto económico y puede limitar nuestra movilidad en vacaciones.

Por ello, nunca puede ser un capricho pasajero, y su adquisición debe ser meditada y consensuada, pues la decisión de admitir un nuevo miembro en la familia conlleva importantes repercusiones en nuestra vida y en la del propio animal.

Programa de adopción

Cada año, cientos de animales son abandonados en nuestro municipio. Por ello, el Ayuntamiento de Murcia puso en marcha el Programa de Adopción de Animales de Compañía, que ofrece a quien adopta un perro o gato muchas ventajas, pues el animal se entrega de forma gratuita, y sometido a:

  • Control sanitario (test de leishmaniosis en los perros y test de leucemia e inmunodeficiencia en los gatos).
  • Vacunaciones.
  • Desparasitaciones internas y externas.
  • Microchip.
  • Esterilización.
  • Documentación sanitaria (pasaporte).

Razas ‘peligrosas’

Si se trata de un perro perteneciente a una raza catalogadas como potencialmente peligrosa, tiene una serie de beneficios adicionales gratis:

  • Tratamientos veterinarios preventivos obligatorios (vacunación antirrábica y desparasitación) durante tres años consecutivos tras la adopción, realizados en el centro municipal.
  • Clases de manejo y educación por un adiestrador.

Cualquier animal adoptado podrá ser devuelto en el plazo máximo de un mes si no se adapta al hogar o por alguna otra causa justificada.

Respeto a los derechos de los animales

El programa de adopción municipal es respetuoso con los derechos de los animales, y en él colaboran las Asociaciones Protectoras de Animales, entidades que resultan imprescindibles para la gestión del programa.

En 2023 ingresaron en el centro 730 perros y 220 gatos. De estos algunos fueron recuperados por sus dueños, pero la gran mayoría fueron dados en adopción gracias a este programa (340 perros y 78 gatos).

Los ciudadanos pueden visitar nuestras instalaciones, de lunes a viernes, de 11:00 horas a 14:00 horas, para conocer los animales en adopción y recibir asesoramiento, con el fin de encontrar el animal que más se adapte a sus necesidades.

También pueden consultar la página web ADOPTAMUR donde se publican las fotografías de la mayoría de los animales que se ofrecen en adopción.

Las personas interesadas en algún animal publicado puede llamar al número de teléfono 968 297 578 para realizar su reserva antes de acudir al Centro para formalizar la adopción.

Comentarios sobre este artículo

Podcast programa de radio Cita con la Salud - Radio Compañía

Descargar última edición impresa

Síguenos en nuestras redes

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos