¿Encrespamiento? Te contamos los fallos más comunes y desconocidos que causan ‘frizz’

Los cabellos ondulados o rizados, debido a su textura porosa y abundante, son los que suelen sufrir encrespamiento

La fibra capilar está compuesta, mayoritariamente, por agua. En esta fibra se hallan las claves para poder controlar el encrespamiento o efecto ‘frizz’ del pelo. Esto se produce, fundamentalmente, por la falta de hidratación, ya que el cuero cabelludo absorbe más agua de la que debería y, al no tener la humedad necesaria, termina por tener un aspecto más reseco, apagado y con tendencia a romperse con más facilidad. 

Por ello, en estos casos el pelo se encuentra más vulnerable ante la exposición a determinados agentes, resecándose más rápido, rompiéndose con mayor facilidad y promoviendo que aparezca antes el temido encrespamiento.

Qué hacer ante el encrespamiento

Los especialistas recomiendan estos consejos contra el encrespamiento:

  • Usar productos específicos. Se aconseja utilizar productos ricos en agentes hidratantes y reestructurantes que ayuden a mantener nutrido el cabello, así como aceites de calidad para ayudar a sellar la cutícula.  
  • Lavar con agua templada y secar suavemente. Para prevenir el ‘frizz’ los expertos recomiendan lavar el cabello con agua templada o fría, ya que el agua caliente lo reseca, mientras que el agua fría cierra la cutícula, proporcionándole más brillo.

A la hora de secar, se deben usar toallas de microfibra o de algodón, presionándolas suavemente en el cuero cabelludo y deslizándola posteriormente a lo largo del pelo.

  • Prestar atención al cepillado. Peinar de forma inadecuada el cabello también afecta al encrespamiento del mismo y, por ello, el cepillado debe realizarse de forma suave y con peines de cerdas naturales o de madera, con el fin de reducir la electricidad estática, o bien utilizar cepillos iónicos que funcionan para evitar el encrespamiento en el pelo liso. 
  • Moderar el uso de herramientas de calor. Las altas temperaturas son la principal causa de deshidratación del pelo, que se volverá más susceptible al encrespamiento. 
  • Escoge bien el corte de pelo. Los cortes demasiado rectos y los capeados favorecen el ‘frizz’, por lo que se recomienda optar por peinados con capas largas y despuntadas, o bien por melenas largas con las puntas desfiladas, ya que, en estos casos, las puntas soportarán un peso mayor que impedirá una ondulación excesiva no deseada. 

Además, conviene sanear las puntas cada tres meses para evitar la electricidad que se acumula en las zonas estropeadas del cabello.

Comentarios sobre este artículo

Podcast programa de radio Cita con la Salud - Radio Compañía

Artículos relacionados

Campaña del Colegio de Médicos de la Región de Murcia

Descargar última edición impresa

Síguenos en nuestras redes

Mantente en contacto

Inserta tu e-mail, para estar al día de todas las novedades, ofertas y anuncios especiales.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos