Murcia Checkpoint es un centro asistencial municipal de salud pública del Ayuntamiento de Murcia, gratuito y confidencial, enfocado a la detección y tratamiento precoz del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y dirigido a todas las personas, con independencia de su identidad, orientación sexual o estilo de vida.
El centro asistencial está formado por un equipo multidisciplinar de profesionales de la medicina, enfermería, psicología y educación social para cuidar y promocionar una salud sexual desde un abordaje abierto, sin convencionalismos ni moralismos.
Los profesionales de Murcia Chekpoint trabajan en colaboración con la Consejería de Salud y los tres hospitales públicos del municipio de Murcia (Morales Meseguer, Reina Sofía y Virgen de la Arrixaca), así como con entidades del tercer sector.
Murcia Checkpoint tiene como finalidad crear un espacio seguro y amigable para el cuidado integral de la salud sexual, en el que llevar a cabo test de ITS, y ofrecer servicios profesionales de educación sexual, apoyo psicológico y asistencia sanitaria de enfermería y medicina, por parte de nuestro equipo. Servicios con los que mejorar la calidad de vida física, sexual y emocional.
Qué ofrece Murcia Chekpoint
- Detección y tratamiento precoz de las ITS mediante pruebas rápidas de VIH, sífilis, clamidia, gonorrea y hepatitis (VHB y VHC). Permite obtener resultados inmediatos, gratuitos y confidenciales. En caso de ser necesario, se podrá realizar un estudio más completo mediante PCR.
Si los resultados fuesen positivos, en Murcia Checkpoint tienen al servicio de las personas usuarias una consulta médica, donde se ofrecerá distintas posibilidades para su correcto tratamiento y seguimiento. En esta consulta también se pueden resolver dudas sobre ITS.
- Vacunación gratuita: actualmente disponemos de vacunas de hepatitis A, hepatitis B y Virus del Papiloma Humano (VPH).
- Asesoría en salud sexual: en materia de salud y género ofrecen información, orientación y seguimiento de los casos en salud sexual ante problemas de sexualidad, dificultades relacionales, identidad de género u orientación sexual desde un enfoque no heteronormativo y enfocado en los derechos sexuales y reproductivos.
En materia de salud, sexo y drogas (soporte chemsex) facilitan una atención personalizada e integral de la persona a través de especialistas con formación específica en chemsex y diversidad.
- Información sobre profilaxis preexposición y sobre profilaxis post exposición no ocupacional, medida de prevención secundaria dirigida a evitar el desarrollo de la infección por el VIH tras una exposición accidental al virus.
- Soporte VIH: programa de apoyo emocional y asesoramiento, conducido por personas con VIH y con una sólida preparación para ayudar y acompañar a cada usuario. Servicio dirigido de forma específica a personas con VIH, que incluye sesiones individuales, encuentros grupales o programa de pares.
- Pares o educadores de iguales: El par es una persona que también vive con alguna de estas realidades y está formado para la intervención y el asesoramiento, además de estar al día con los nuevos tratamientos y avances científicos.
- Grupos de Apoyo Mutuo (GAM): primer sábado de cada mes. Apoyo psicosocial a personas con VIH.
- Actividades de ocio y tiempo libre: realización de actividades culturales, de ocio y deportivas que fomenten la equidad y el respeto a las personas con VIH.