El ‘Programa de deporte escolar frente a las adicciones’ es un proyecto desarrollado por las Concejalías de Salud y de Educación del Ayuntamiento de Murcia, que se extenderá desde el 18 de febrero hasta el 27 de mayo en 45 centros educativos y 5 bibliotecas del municipio. Las actividades deportivas son gratuitas y están dirigidas a jóvenes del municipio de entre 10 y 16 años, con independencia del centro educativo en el que cursen sus estudios.
En total, se van a llevar a cabo 180 cursos con una duración de 7 días, ofertándose 6 tipos distintos de deportes (voleibol, baloncesto, balonmano, atletismo, ajedrez y fútbol) a lo largo de 21 jornadas.
Las actividades se desarrollarán los sábados por las mañanas entre los meses de febrero y mayo, así como los días laborales de Semana Santa y Fiestas de Primavera.
A cada curso pueden acudir 15 participantes, por lo que el total de usuarios beneficiados por la actividad asciende a 2.700 jóvenes.
Las inscripciones para las actividades ya están abiertas y se pueden tramitar, así como solicitar información sobre el programa, a través de la página web www.plandeadicciones-murcia.es.
Plan frente a adicciones
Este programa se desarrolla en el marco del Plan frente a las Adicciones del Ayuntamiento de Murcia, dado que el deporte escolar es una de las estrategias de prevención, en tanto que fomenta el desarrollo de hábitos de vida saludables, al tiempo que crea espacios de ocio y actividades de encuentro que refuerzan la sociabilidad y protegen a los jóvenes de otros factores de riesgo.
Con este programa se ofrece a los jóvenes del municipio alternativas estables, gratuitas, continuas y sostenibles de ocio con carácter preventivo, educativo, lúdico y deportivo, y con una visión desde la perspectiva de igualdad de género.
Cada centro participante oferta un máximo de tres talleres a realizar de forma sucesiva en las siguientes fechas:
- 18 de febrero al 1 de abril.
- 3 de abril al 14 de abril.
- 15 de abril al 27 de mayo.
Para cada uno de los talleres el centro educativo ofertará 2 turnos, de 10 a 12 horas y de 12 a 14 horas, con un máximo de participantes en cada grupo de 15 personas.
En el primer turno participarán niños y niñas del municipio de Murcia de entre 10 y 12 años, y en el segundo de entre 13 y 16 años, salvo que la demanda aconseje crear otro tipo de grupos según edades.