UCAM Dental crece en la Región de Murcia

La institución acaba de abrir su clínica odontológica universitaria en Cartagena, una de las más grandes de España, que se suma a la que está ubicada en Murcia

El desarrollo de habilidades prácticas es clave en la formación de los futuros profesionales. Por este motivo, la Universidad Católica de Murcia (UCAM) pone a disposición de sus estudiantes instalaciones de vanguardia, dotadas con equipamiento de última generación. Un ejemplo de ello son sus clínicas odontológicas universitarias UCAM Dental, situadas en las ciudades de Murcia y Cartagena, habiendo celebrado esta última una jornada de puertas abiertas recientemente con la asistencia de María Dolores García, presidenta de la UCAM.

En ambas clínicas los especialistas pertenecientes al claustro docente ofrecen una formación práctica de excelencia a los futuros odontólogos que estudian en la UCAM, y brindan una atención de máxima calidad a la población en general que quiera realizarse un tratamiento en estas instalaciones, destacando el trato cercano y personalizado que ofrecen a los pacientes.

Además, cuenta con convenios para dar servicio a entidades sociales. 

Equipos de vanguardia  en UCAM Dental

Con más de 2.000 metros cuadrados de superficie cada una, las clínicas odontológicas universitarias UCAM Dental de Murcia y Cartagena disponen de una zona clínica y quirúrgica con hasta 50 boxes, más gabinetes reservados, todos ellos equipados con alta tecnología bucodental, además de laboratorio, aulas, sala de reuniones, despachos, oficinas y recepción.

Referente en salud 

La Universidad Católica abrió en 2018 su primera clínica odontológica universitaria en Murcia, convirtiéndose en este tiempo en un referente en formación odontológica integral, al ofrecer a sus alumnos un marco inmejorable que cuenta con los últimos avances tecnológicos y de investigación sanitaria y los profesionales de reconocido prestigio de su claustro docente.  

La apertura realizada ahora de UCAM Dental Cartagena supone una continuación en el esfuerzo de la institución por ofrecer una formación de máxima calidad en el área de la salud, por la que es reconocida internacionalmente. Además, genera un beneficio socioeconómico para la zona.

Abiertas al público

Las clínicas están abiertas a toda la sociedad y ofrecen tratamientos como el sellado de fosas y fisuras, topicaciones de flúor, blanqueamientos, obturaciones, odontología estética, tratamientos periodontales, cirugía, extracciones, endodoncias, tratamientos pulpares en dentición temporal, prótesis, odontología deportiva, odontología del sueño, tratamiento de ortodoncia e implantes. Sus principales técnicas diagnósticas son radiología periapical, CBCT, ortopantomografía, telerradiografía, cámara intraoral, detector de caries, transiluminación y test de vitalidad pulpar.   

Excelencia en odontología 

La Universidad Católica San Antón de Murcia imparte el Grado en Odontología en sus campus de Murcia y Cartagena, en modalidad presencial, y en castellano e inglés, con un plan de estudios que destaca por su carácter innovador. 

La institución garantiza una formación en grupos reducidos, con tutores personales, e instalaciones propias con los máximos estándares de calidad, garantizando prácticas preclínicas y clínicas con pacientes. 

A esto se suma un amplio abanico de postgrados que permiten al profesional de la odontología especializarse en distintas áreas. 

Así mismo, Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio imparte en el Campus de la UCAM de Murcia y en su clínica odontológica el Ciclo Formativo de Grado Superior en Higiene Bucodental.

Comentarios sobre este artículo

Podcast programa de radio Cita con la Salud - Radio Compañía

Artículos relacionados

Salud21 y Vida, quince años de periodismo de soluciones

Descargar última edición impresa

Síguenos en nuestras redes

Mantente en contacto

Inserta tu e-mail, para estar al día de todas las novedades, ofertas y anuncios especiales.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos