La salud de los mayores empieza en el aire que respiran

El aire contaminado transporta partículas en suspensión que proceden de la combustión fósil o de los automóviles con carburante de diésel

Al cumplir años, el organismo disminuye la capacidad funcional de forma paulatina. Los órganos tienen menor capacidad de responder ante las adversidades, aunque si se ha disfrutado de una vida equilibrada, la capacidad de adaptación compensa durante años. Se denomina capacidad funcional a la habilidad para realizar las actividades de la vida diaria de forma autónoma. 

Contaminación y salud

El mundo está enfermo, comenzando por la calidad del aire, sobre todo en las ciudades. La vida postindustrial ha inundado de partículas contaminantes el aire. Esta situación es preocupante porque la contaminación ambiental es causa directa, no solo de enfermedad y mortalidad, sino también de morbilidad e incapacidad.

De hecho, al aire de baja calidad, y con alta densidad de contaminantes, se le ha denominado ‘el asesino invisible’ porque acecha en silencio, de forma continua atacando a varios sistemas del organismo. Pueden pasar años respirándolo sin síntomas, pero el aire malsano, lentamente, va cercenando la función del organismo. Ese deterioro, unido al proceso de envejecimiento fisiológico, acelera la vejez y compromete la calidad de vida.

Aire contaminado

El aire contaminado transporta partículas en suspensión que proceden de la combustión fósil o de los automóviles con carburante de diésel.  Cuando respiramos, las partículas entran por las vías respiratorias, alcanzan los pulmones y la corriente sanguínea, y provocan distress respiratorio y aumentan el riesgo de disfunción cardiovascular.

Según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, la exposición continuada al aire urbano de mala calidad aumenta el riesgo de mortalidad prematura, el número de consultas pediátricas, es predictivo de trastornos neurológicos y mentales, y acelera la fragilidad en personas mayores.

Esta circunstancia es de especial gravedad porque al haber aumentado la esperanza de vida y el número de ciudadanos que viven muchos años tras la jubilación, las personas expuestas a aire de mala calidad corren un elevado riesgo sanitario.  

Fragilidad

El síndrome de fragilidad es una de las condiciones sanitarias que las personas mayores deben tratar de posponer lo más posible para poder vivir más años con óptimo nivel de vida, con calidad física, psíquica y social. El síndrome de fragilidad en personas mayores es un estado de vulnerabilidad física y emocional, frente a factores de estrés. Asimismo, es el inicio de la incapacidad permanente. La fragilidad causa caídas, pérdida de movilidad, posible hospitalización, discapacidad y dependencia. Comprende sufrir al menos tres de estos síntomas: fatiga, baja actividad física, pérdida de fuerza, lentitud de la marcha y pérdida no deseada de peso.

Todas las personas deben conocer estos síntomas con el fin de estar atentos y detectar la fragilidad precozmente para poder revertirla.

Indemnización por aire contaminado

Cada año en España, fallecen unas 21.000 personas por causa directa o indirecta de contaminación ambiental. Las personas que viven en áreas especialmente contaminadas pueden reclamar indemnización cuando se demuestre que se han violado las normas de protección de la calidad del aire, y que existe una relación de causalidad directa entre los perjuicios a su salud y la contaminación del aire de su entorno. 

No obstante, las autoridades deberían velar por implementar los planes de mejora de la calidad del aire indicados por la Directiva de la Unión Europea, no solo realizando los controles pertinentes, sino con políticas activas y eficaces de prevención. 

Si se combate la contaminación ambiental, mejorará la calidad de vida de la población al disminuir la mortalidad, la discapacidad y la dependencia.  El ‘futuro que queremos’ necesita asentamientos humanos sostenibles que garanticen la prosperidad en un mundo más saludable.

Comentarios sobre este artículo

Podcast programa de radio Cita con la Salud - Radio Compañía

Artículos relacionados

Salud21 y Vida, quince años de periodismo de soluciones

Descargar última edición impresa

Síguenos en nuestras redes

Mantente en contacto

Inserta tu e-mail, para estar al día de todas las novedades, ofertas y anuncios especiales.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos