12 pueblos murcianos se unen contra la basuraleza

Los ayuntamientos e instituciones que quieran sumarse a esta iniciativa lo pueden hacer a través de la página web de #MiPuebloSinBasuraleza de Proyecto LIBERA

12 municipios de la provincia de Murcia ya se han sumado a #MiPuebloSinBasuraleza. En total, son 570 municipios de toda España los que han decidido pasar a la acción y adherirse al Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, que tiene como objetivo concienciar a la sociedad para poner en valor los pueblos y sus entornos naturales y mantenerlos libres de basuraleza.

Al apuntarse a esta iniciativa, lanzada hace tres años, estos 12 municipios (Abanilla, Blanca, Ricote, Santomera, Alcantarilla, Ginés Bermúdez Segura, La pedanía de Gebas (Alhama de Murcia), Mazarrón, Fortuna, Lorquí, Jumilla y Albudeite se comprometen a participar en las campañas de recogida y caracterización de residuos ‘1m2’ que organiza LIBERA a lo largo del año. También, a concienciar a todos sus ciudadanos y visitantes frente al abandono de basuraleza gracias al apoyo de las campañas de sensibilización del Proyecto LIBERA. Y es que, en algunos casos, muchos municipios de Murcia aumentan su población en época estival.

De hecho, el mes de julio de 2022 la comunidad cerró con el mejor registro de turistas desde que se tienen datos de la Consejería de Turismo. Los hoteles registraron 157.000 visitantes, 40.000 más que en el mismo periodo de 2021. En este contexto, con #MiPuebloSinBasuraleza, LIBERA apela también a un turismo responsable en estos municipios y los entornos naturales que les rodean para así mantenerles libres de basuraleza.

Además, los municipios adheridos prestan el apoyo institucional que necesiten las organizaciones y asociaciones locales para poder desarrollar actividades que promuevan la conservación de los entornos y la sensibilización frente al abandono de residuos en entornos naturales. Por otro lado, se comprometen a informar y animar a los centros educativos del municipio a que participen en el programa Aulas LIBERA e incorporen en su programa educativo actividades que fomenten el conocimiento sobre la basuraleza y la búsqueda de soluciones, aparte de promover las iniciativas del Proyecto LIBERA.

LIBERA acompaña a los municipios en su lucha contra la basuraleza

Cualquier administración local, tanto ayuntamiento como mancomunidad, consorcio o incluso diputación, puede adherirse de forma gratuita a #MiPuebloSinBasuraleza y sumarse así a la red de los Liberadores, entrando en la página web de #MiPuebloSinBasuraleza de Proyecto LIBERA y rellenando este formulario.

Una vez inscritas, las entidades pueden acceder a todos los materiales necesarios para luchar contra de la basuraleza, así como señales exteriores, sellos, contenedores para eventos o papeleras para sus instalaciones. Además, el Proyecto LIBERA mantiene informados a los municipios de los recursos de sensibilización disponibles para su uso y difusión local.

Por otro lado, LIBERA impulsa la colaboración en la lucha contra la basuraleza informándoles sobre iniciativas y colaboraciones que desarrolla con otras instituciones públicas, empresas y organizaciones o asociaciones nacionales y locales y organizando, con el respaldo y colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias, jornadas de encuentro con todos los municipios adheridos a #MiPuebloSinBasuraleza con el fin de tratar el problema de forma conjunta y proponer soluciones.

Comentarios sobre este artículo

Podcast programa de radio Cita con la Salud - Radio Compañía

Artículos relacionados

Salud21 y Vida, quince años de periodismo de soluciones

Descargar última edición impresa

Síguenos en nuestras redes

Mantente en contacto

Inserta tu e-mail, para estar al día de todas las novedades, ofertas y anuncios especiales.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimos artículos