Usamos los coches cada día y eso hace que, a veces, olvidemos que estamos conduciendo máquinas de gran tamaño, peso y peligrosos si no se usan correctamente. Agustín Galdón, jefe de movilidad de RACE, explica que para mantener ‘sano’ nuestro coche hay que cuidar dos aspectos: el uso y el mantenimiento.
El uso que hacemos, explica Agustín Galdón, influye en el bienestar del vehículo. “Conducir con anticipación, evitando acelerones y frenazos bruscos, guardando la distancia de seguridad hará que el coche a la larga se mantenga en mejor estado. Una conducción agresiva supone un mayor deterioro y desgaste, además de un mayor gasto tanto en combustible como en reparaciones”, explica.
Mantenimiento del coche
El mantenimiento del coche es otro aspecto que influye en la salud del vehículo y en la seguridad. Los aspectos que no debemos olvidar revisar en nuestro coche, según Agustín Galdón, son entre otros:
- Los líquidos: es importante acordarse de mantener el aceite y el resto de los líquidos en buen estado y a su nivel adecuado, pero también la calidad e idoneidad del producto es importante. “por ejemplo, utilizar productos demasiado abrasivos como el lavavajillas como líquido para el limpiaparabrisas puede deteriorar el mecanismo”, explica Agustín Galdón.
- Mantenimiento mecánico: es importante seguir las recomendaciones de los fabricantes sobre cada cuanto hay que cambiar cada parte.
- Los neumáticos: Agustín Galdón recomienda, tanto en el caso de los neumáticos como el resto del vehículo, no esperar a revisarlos cuando los testigos del coche indiquen que hay un problema. Se debe comprobar el estado de las ruedas, así como la presión de aire que tienen, cada cierto tiempo, y eso repercute directamente en la nuestra seguridad, además de alargar la vida útil de los neumáticos.
- La carrocería: tal como apunta el jefe de movilidad de RACE, la carrocería debe estar limpia ya que algunos elementos que entran en contacto con ella, como los excrementos de los pájaros o la resina de los árboles puede deteriorarla y que esta pierda sus propiedades. Podemos decir que un coche sucio, que resta visibilidad al conductor y se mimetiza con el entorno, es también un coche menos seguro.
- El interior: esta parte es, con la carrocería, de la más ‘olvidadas’ en cuanto al mantenimiento del vehículo. Agustín Galdón recuerda que la suciedad y polvo que haya dentro del coche será lo que respiremos cuando estemos dentro. Por este motivo, mantener el coche limpio por dentro, así como el filtro antipolen en buen estado, también es una cuestión de salud.
Postura al conducir
Agustín Galdón, jefe de movilidad de RACE, explica cuál debe ser nuestra postura para conducir de forma segura y cómoda:
- Asegurar una buena visión: debemos tener bien ajustado el asiento y los retrovisores. Si el vehículo lo usa más de una persona, hay qua adaptar el asiento y volante a nuestras necesidades antes de conducirlo.
- La distancia con el volante: si conducimos demasiado cerca del volante tenemos más peligro en caso de que haya un accidente, además esa postura reduce la maniobrabilidad.
- El reposacabezas: debe ir igualmente ajustado para evitar daños en el cuello.
El respaldo del asiento: debe ir con una inclinación adecuada, pero no muy reclinado para evitar el conocido como ‘efecto submarino’ en el que la persona se ‘desliza’ por debajo de la banda longitudinal del cinturón de seguridad cuando se produce un accidente. - Cómodos pero seguros: la postura debe ser cómoda, pero no relajada, para reducir el riesgo de que nos produzca somnolencia.