La preocupación sobre la temática ambiental ha crecido sustancialmente entre los jóvenes. Son ya un total de 74% a los que les inquieta sobre qué pasará con el cambio climático, al 50% la defensa de los ecosistemas marinos y al 49% las especies en peligro de extinción.
Todas estas cifras han sido obtenidas a través de una encuesta realizada por Aldeas Infantiles SOS a una muestra de 2087 estudiantes de secundaria. Estos jóvenes pertenecen a todas las Comunidades Autónomas del territorio español y forman parte del Programa de Educación en Valores "Párate a pensar". A partir de éste 150.000 estudiantes han trabajado sobre el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible durante el curso escolar 2019-2020.
En este momento los jóvenes comparten inquietudes en torno al medioambiente. Ya que cuando se trata de aspectos prácticos y de aquello a lo que serían capaces de renunciar, los jóvenes se refieren sobre todo a puntos que se tratan en el ODS 12 sobre consumo responsable.
Un 53% afirma que sería capaz de producir menos residuos, un 49,7% reducen su consumo general, un 42,5% compra productos de proximidad y ecológicos y un 39% no utiliza coche por tal de no contaminar. Dos de cada tres adolescentes (67%) aseguran que en casa reciclan.
Cabe destacar, asimismo, la visión poco optimista que tienen de las ciudades del futuro (ODS 11): el 60% considera que estarán llenas de contaminación y residuos, Y uno de cada cinco (21,5%) se atreve a soñar de forma esperanzadora con una ciudad del futuro que regrese a la naturaleza y tenga un diseño amable para las personas.
Deje un comentario: