La gerencia del Área de Salud de Cartagena ha destinado, dentro del último contrato de seguridad, un total de 6.950.971 euros para la adopción de medidas y actuaciones dirigidas a aumentar la seguridad de los sanitarios para prevenir y actuar frente a agresiones.
Esta inversión se encuadra dentro del Plan de Prevención y Atención frente a agresiones a profesionales del Servicio Murciano de Salud (PAFAP). El plan tiene como objetivo prevenir, proteger y controlar cualquier situación de violencia que se ejerza por los usuarios a los profesionales.
En el año 2021, un total de 67 trabajadores sanitarios, 39 de Atención Primaria y 28 Atención Hospitalaria, sufrieron algún tipo de agresión física o verbal en forma de insultos, vejaciones amenazas o coacciones.
Esta información fue ayer el primer punto del orden del día en la reunión del Consejo de Salud de Área. Asistieron representantes de los ayuntamientos, sindicatos, organizaciones empresariales, asociaciones de consumidores y usuarios, entidades de enfermos crónicos, asociaciones de vecinos y científicas y la Plataforma de Defensa de la Sanidad Pública ‘Salvemos el Rosell’.
Medidas de seguridad en Cartagena
En el Área de Salud de Cartagena, los 16 centros de salud, los dos hospitales, los dos centros de Salud Mental y el consultorio de Los Mateos cuentan con vigilantes de seguridad.
Además, dentro de las medidas de seguridad pasiva con las que cuentan estos centros están la de sistemas de cámaras y videograbación, de alarma anti intrusión, anti pánico con sirena y pulsadores y botones de alarma informatizados.
Entre otras medidas que se han adoptado están la instalación de cartelería informativa en todos los centros, y la instalación de la aplicación ALERTCOPS de la policía nacional en los móviles del personal con atención preferente además de ofertar cursos de formación para la gestión de la hostilidad, etc.